Quantcast
Channel: Pablo Martínez – SoporteTI
Viewing all 171 articles
Browse latest View live

PowerShell – Obtener versión de PowerShell

$
0
0

Windows PowerShell

Muy buenas a todos, con los nuevos Windows todos andamos buscando cambios y me ha parecido curioso sobre todo para los que más trabajan con PowerShell poder saber al menos que comando nos puede ayudar a saber que versión de PowerShell estamos trabajando, el comando es el siguiente:

get-host


Al ejectura este comando entre la información que se proporciona en la segunda línea encontramos “Version” y aquí la versión de nuestro PowerShell, veamos una imagen con la ejecución del comando.

PowerShell - get-host

PowerShell – get-host

Esta publicación viene a raíz de que los nuevos Windows como Windows 10, traen consigo PowerShell 5.0 y no 4.0 como muestra esta captura realizada en un Windows 8.1 Pro.

Espero que la info sea de valor para alguien!


Curso de clustering en Windows Server 2012 – Lección 7 de 8

$
0
0

Clústers

Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://SoporteTi.pro

Una vez tenemos todo el clúster en funcionamiento con roles en acción puede resultar interesante el saber como mover un rol de uno de los nodos a otro nodo a fín de poder liberar un nodo de carga o llevar a cabo en este tareas de mantenimiento.

Para hacer esto la tarea es muy sencilla ya que solamente debemos de:

1. Abrir la vista de roles
2. Seleccionar uno y hacer click con el botón derecho
3. Elegir la opción Mover -> Seleccionar nodo
4. Seleccionar un nodo disponible
5. Aceptar los cambios

Como vemos es una tarea realmente sencilla y también muy importante que nos puede sacar de más de un apuro y que como muchas otras lo realmente importante no es saber llevar a cabo una tarea compleja, sino saber llevar a cabo ciertas tareas, sencillas pero que a su vez, son de gran ayuda para mantener en forma nuestra infraestructura de red.

A continuación tendrás que ver el vídeo para poder superar el examen con éxito… ánimo!



Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://SoporteTi.pro

Instalar Hyper-V en Windows Server Technical Preview Virtualizado con VmWare 10

$
0
0

Hyper-V

Muy buenas amigos y amigas de Soporte Ti, hoy he decidido ponerme a destripar algunas novedades del nuevo Hyper-V de Windows Server Technical Preview pero claro, la virtualización anidada es un problema, principalmente porque no esta soportada de momento por Hyper-V, al menos que yo lo sepa.

Por este motivo vuelvo a la carga con VmWare Workstation 10, el cual si es cierto que de forma nativa no soporta la virtualización anidada también lo es que podemos “activarla” nosotros realizando una pequeña modificación en el archivo de configuración de la máquina virtual.

Las líneas de código son las siguientes:

hypervisor.cpuid.v0 = “FALSE”
mce.enable = “TRUE”
vhu.enable = “TRUE”

Y ahora lo mejor de todo.. la peli!!



Espero que os guste, y por supuesto, que reventéis el marcador de “Me gusta” y el contador de reproducciones de YouTube así que… a compartir se ha dicho!!

Curso de clustering en Windows Server 2012 – Lección 8 de 8

$
0
0

Clústers

Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://SoporteTi.pro

Antes de cerrar este curso de clustering y sabiendo que no todo lo hemos trabajado aquí, quiero que veamos algo bastante interesante, sencillo pero al igual que en el capítulo anterior del curso, imprescindible…

Unir nodos a un clúster y expulsar estos puede volverse una tarea más que imprescindible, nosotros podemos implementar un clúster hoy y en un par de años necesitar renovar su hardware, realizar actualizaciones importantes o simplemente, uno de los nodos se estropea y requiere ser sustituido, este vídeo muestra como podemos proceder para agregar y quitar nodos al clúster y así por ejemplo, actualizar los sistemas ya sea en su hardware o en su software.

Otro de los motivos que nos pueden llevar a esto puede ser simplemente que necesitáramos reinstalar un sistema muy dañado, expulsar ese nodo y unirlo después una vez completada una nueva instalación puede ser una excelente opción para evitar afectar al clúster.

Como vemos los motivos para llevar a cabo este tipo de tareas pueden ser cientos y cada caso dependerá mucho de las necesidades de la infraestructura.

Una de las cosas más interesantes a mi parecer que muestra el vídeo es que podemos recuperar un nodo expulsado “accidentalmente” así que… toca ver el vídeo.



Recuerda, este curso completo y muchos más, con exámenes, certificado y en Español, solo en: http://SoporteTi.pro

Windows Server Technical Preview – HotSwap para Ram y Red en Hyper V – 1 Vídeo

$
0
0

Hace poquito que tenemos el nuevo Windows Server Technical Preview y andamos como locos buscando novedades, cambios importantes y mejoras en este, tras dar muchas vueltas por la red encontré algunos artículos que hablaban de una nueva característica de Hyper-V, HotSwap para RAM y Red, algo que nos va a permitir realizar cambios en estas configuraciones sin necesidad de detener la ejecución del sistema.

Con esta novedad podrás cambiar la cantidad de memoria RAM del sistema virtualizado, ya sea para agregar más o para reducir la cantidad de esta, además también podrás agregar y quitar adaptadores de red, lo que supone una gran entaja en ambientes donde se depende la virtualización para mantener la red en producción las 24h sin interrupciones.

Vamos a ver el vídeo en el que se dan algunos consejos o ideas sobre las ventajas que esto puede tener.



Sin duda una gran novedad y esperemos que Microsoft siga trabajando en Hyper-V y ofreciendo nuevas funciones que como esta, ayudan a los entornos virtuales en producción a no reducir su tiempo de actividad o uptime.

Un saludo, y recuerda, si te guste puedes votarlo y compartirlo, no te costará nada!!

Soporte Ti da un nuevo paso adelante –¿Te gustaría colaborar?

$
0
0

Como sabéis recientemente y debido a un error de alguien, no se sabe si de Microsoft, de una compañía que actuó en nombre de esta o de YouTube que tiene un sistema muy “curioso” de gestionar las reclamaciones de CopyRight el canal de Soporte Ti ha sido penalizado, esto ha generado a su vez la pérdida de derechos de publicación que han detenido mi actividad durante toda la semana, pero no me he quedado esperando…

Esto ha sido el golpe definitivo que necesitaba para dar el último paso, o al menos, uno de los más importantes, iniciar una despedida paulatina de YouTube hacía un servicio similar hosteado en mis propios servidores.

Esto obviamente va a suponer un incremento en el gasto de mis costes de servidor dedicado, ya que requiero un mayor ancho de banda y un sistema más potente y además, invertir en un software que espero pueda estar a la altura de las necesidades de la comunidad.

Todo esto va a suponer otra vez una fuerte inversión no solo para iniciar el proyecto sino también para mantenerlo.

Si crees que SoporteTi o su WebMaster (yo) merecen tu ayuda, no dudes en aportar, más de 30.000 usuarios de todo el mundo que utilizan estos recursos te lo agradecerán.

Gracias.



Aportación única


 


Suscripción 3€ / Mes


 


Suscripción 5€ / Mes


LA Videoteca Ti en Español – Por Soporte Ti y para la comunidad

$
0
0

Hace muchos años que he tratado de ofrecer el mejor servicio y los mejores contenidos, obviamente me queda mucho por aprender y mucho más para mejorar… de todas formas he decidido dar un paso más, he decidido crear una Videoteca con todos los vídeos de Soporte Ti publicados hasta el momento y en el que se irán publicando todos los nuevos.

Poco a poco YouTube dejará de tener actividad frecuente y recibiréis un vídeo por semana o cada diez días aproximadamente con las últimas publicaciones de Soporte Ti de forma que todos podáis seguir 100% actualizados, ya que sé que muchos utilizáis este medio para estar informados sobre las últimas novedades.

Desde hace unas horas Soporte Ti ya tiene disponible dicha videoteca al más puro estilo YouTube, pero en servidores propios por lo que pido un poco de paciencia si los vídeos tardan en cargar, tratad de comprender que este es un paso muy importante y que sin duda significa un antes y un después en Soporte Ti, yo por mi parte solo puedo decir que tengo muchas ilusiones puestas y que espero encontrar en este nuevo proyecto una fuente alternativa de ingresos.

Pero bueno… tu estas aquí leyendo esto por un motivo muy sencillo, quieres acceder a la Videotea… pues aquí tienes el enlace.

http://videoteca.soporteti.net

Solo puedo pedir y agradecer por adelantado que lo empecéis a dar a conocer, trataré de crear un sitio de calidad y a la altura de toda la comunidad de Soporte Ti que actualmente esta formada por más de 30.000 usuarios de todo el mundo.

Que este proyecto siga creciendo es muy sencillo, solo tienes que compartir los contenidos.

Windows 8 – Recupera el icono de acceso al Escritorio de la Start Screen

$
0
0

Logo Win

Hace algún tiempo realice un vídeo en el que explicaba como recuperar el icono de acceso al Escritorio de la Start Screen, pero resulta que muchos usuarios han tenido problemas con ese procedimiento, por lo que he tenido que hacer un segundo vídeo profundizando en el problema lo que va a requerir de toquetear y crear algunos archivos raros para conseguirlo, moverlos y hacer algunas cosas más… pero tranquilo… todo esta muy bien detallado en el vídeo.

Además hay una segunda opción, que será descargar este archivo Desktop y copiarlo en la carpeta que muestra el vídeo, que es:

ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs

Y bueno… si quieres el vídeo aquí lo tienes:




Patrocina a SoporteTi, anúnciate en la Videoteca

$
0
0

Muy buenas a todos de nuevo, como muchos de vosotros ya sabéis hace poco que inicié un nuevo proyecto a fin de otorgar a SoporteTi y toda su comunidad la independencia que ya nos hemos ganado, esto ha supuesto dar un último paso y tratar de tener nuestro propio sistema al estilo YouTube privado, adaptado a SoporteTi y a sus usuarios.

Todo esto y como muchos de vosotros podréis entender va a suponer una nueva inversión muy fuerte, principalmente en nuevos servidores dedicados, más apropiados a este tipo de servicio.

Por ello ahora puedes incluir tu publicidad en http://videoteca.soporteti.net y así apoyar al proyecto a seguir creciendo.

Los tipos de anuncios permitidos serán relacionados directamente con el mundo de la administración de sistemas, desarrollo de aplicaciones o sitios web, venta de material informático, servicios etc… pero siempre directamente relacionados con la temática del sitio.

Espero contar contigo, si estas interesado en incluir tu anuncio en el sitio contáctame a través de este formulario de contacto y selecciona en el “Motivo de la consulta:” Patrocinar sitio / Publicidad Videoteca

Windows 10 Technical Preview – Terminos y condiciones IMPORTANTE

$
0
0

windows-10-logo

Muy buenas a todos, hace una hora aproximadamente he estado apunto, muy apunto de instalar Windows 10 Technical Preview, de echo, así lo he anunciado en mi Facebook y en el Facebook de Soporte Ti, pero un usuario me ha comentado que traiía un KeyLogger y me he puesto a investigar.

Hace tiempo que desconfio de las noticias sensacionalistas sobre Microsoft y me gusta comprobar si Microsoft ha publicado algo o no, ya que cuando Microsoft saca un sistema operativo en paralelo se inicia una campaña de desprestigio, da igual si el sistema es bueno malo, mejor o peor…

Lo que podrás encontrar en muchas Webs es que Microsoft ha integrado un keylogger entre muchos otros mecanismos de “captura de información confidencial” entre otra, todo esto a fin de mejorar la versión fianl, entender que es lo que hace el usuario final con el sistema, que busca en Internet y demás, todo a fin de mejorar la experiencia de navegación, que la publicidad se ajuste a lo que nos intersa y demás, pero si estas pensando ya que que gentuza estos de Microsoft, tal vez debes informarte ahora, creo que es el mejor momento, sobre la Cookie de DART de Google… antes de ponerte a disparar sin sentido.

Al final del post dejaré un enlace a la página oficial de Microsoft con esta información… que nadie diga que me invento o me dejo de inventar, creo que lo mejor es contrastar esto con el propio Microsoft, no? pero ahora quiero dejar un par de parrafos que son los que más me han llamado la atención y “mi traducción” silvestre y campechana…

Texto original:
When you acquire, install and use the Program, Microsoft collects information about you, your devices, applications and networks, and your use of those devices, applications and networks. Examples of data we collect include your name, email address, preferences and interests; browsing, search and file history; phone call and SMS data; device configuration and sensor data; and application usage. For example, when you:

Traducción silvestre y campechana:
Cuando adquieres, instalas y usas “el programa” Microsoft recoge información acerca de ti, tus dispositivos, aplicaciones y redes y sobre el uso de estos dispositivos, aplicaciones y redes. Ejemplos de la información recogida incluye tu nombre, mail, preferencias e intereses, datos de navegación e historial de búsqueda de archivos así como información sobre llamadas de teléfono y mensajes, configuración del dispositivo, datos de los sensores y uso de aplicaciones.

Este parrafo sin duda me pone en alerta pero hay otro un poco más abajo en el aparatado “Disclosure of Data” que empieza con la siguiente frase,

Texto original:
We will share your data with your consent, including as necessary to complete any transaction or provide any service you have requested or authorized.

Traducción silvestre y campechana:
Nosotros compartiremos tus datos con tu consentimiento, incluyendo cualquier información necesaria para completar cualquier transacción o proveer cualquier servicio que hayas requerido o autorizado.

Y si tenemos ganas de leer un poco más, encontraremos el siguiente texto, que es el que me ha convencido definitivamente de NO instalar este sistema como sistema operativo base.

Texto original:
When you provide payment data to make a purchase, we will share payment data with banks and other entities that process payment transactions or other financial services, and for fraud prevention and credit risk reduction.

Traducción silvestre y campechana:
Cuando proveeas información de pagos para hacer una compra, compartiremos esta información con bancos y otras entidades que procesen transacciones de pagos y otros servicios, para prevenir el fraude y reducir el riesgo crediticio.

Y bueno… luego seguimos leyendo y encontramos algunas cosas más, también muy interesantes…

Para rematar el artículo diré que podemos ponernos en contacto con Microsoft para saber que información se esta compartiendo, esto al final de la Web.

Y ahora os quisiera preguntar algo… ¿Que os parece toda esta movida? ¿Creéis que es justo? y ahora para darle un toque picantón al post… si crees que no es justo la solución es simple, no instales ni uses la Technical Preview de Windows 10 hasta que su edición final haya sido lanzada, la edición final no contará con “estas medidas de protección” y si crees que esto lo hacen desde siempre y no te deja dormir tal vez con que uses Linux, un software mucho más controlado y del que hay mucha más información, pueda ser la solución, ¿no?

Privacy Statements for Windows Technical Preview

Buenos días/tardes/noches amig@s.

Windows Server Core – Ejecutar aplicaciones desde entorno gráfico – 1 Vídeo

$
0
0

Windows Server Core esta lleno de virtudes, poco rendimiento, poco espacio en disco… pero claro, tener que ir a golpe de tecla a cualquiera le termina agotando, y ahora os traigo un vídeo muy interesante que os ahorrará algún que otro comando.

Este vídeo no muestra una característica muy compleja, pero nos va a ayudar a más de uno y en más de una ocasión a ver como podemos ejecutar aplicaciones de una forma alternativa, con las ventanitas de siempre etc… incluso, podremos explorar el disco de una forma mucho más cómoda, pero bueno, lo mejor es que veamos el vídeo y tomemos nota del procedimiento.



Y bueno chic@s, espero que os guste!

Windows Server 2012 – Particiona discos durante la instalación – 1 Vídeo

$
0
0

Los discos duros no nos cabe duda que cada vez son más y más grandes, pero los sistemas operativos lo cierto es que no requieren de tanto espacio, de echo los discos SSD están teniendo una gran acogida porque los tamaños de 80 a 120Gb son ideales para esto.

La cosa es la siguiente, el sistema no necesita 1Tb, ni dos… con unos 100Gb va muy bien y claro, poder particionar en el mismo proceso de instalación es algo interesante ya que más tarde será una tarea a completar, al menos si queremos organizar bien el espacio en disco…

Este vídeo te muestra como puedes hacerlo de una forma muy sencilla de forma que una vez haya terminado la instalación podamos seguir con los procesos normales de instalación, actualización etc… veamos el vídeo.



Windows Server 2012 – Agregar controladores de disco en la instalación – 1 Vídeo

$
0
0

Instalar un servidor no debe ser una tarea compleja, es más es algo que debemos dominar y saber como llevar a cabo… pero aveces las cosas se tuercen o simplemente, el servidor no quiere colaborar y es que, nunca olvidaré cuando fui a instalar mi primer servidor y no tenía los controladores de disco… ufff que momento más “tenso”…

Este vídeo te muestra como puedes agregar estos controladores, en caso de ser necesario para poder llevar a cabo el proceso de instalación ya que, si te hacen falta y no los instalas, no verás unidades de disco disponibles…

El proceso es sencillo, pero hay que conocerlo así que… ¿Vemos el vídeo?



Windows Server 2012 – Migración in-place desde Windows Server 2008 – 1 Vídeo

$
0
0

Las migraciones siempre son una tarea muy respetada por los admins, una de las que más planeación requiere y que aún así puede presentar problemas debido a la cantidad de componentes que se ven afectados.

Pues bien, si ya una migración “normal” es compleja sin duda la más compleja y delicada de todas es esta, la migración in-place así que presta mucha atención a este vídeo.

La migración in-place o Upgrade se basa en una migración sobre el mismo hardware, es decir, en este caso no contaremos con un segundo servidor que se implementará en la red y ue tomará el relevo si no que queremos simplemente, tomar el servidor actual y pasarlo a una versión superior, y esto efectivamente, lleva muchos muchos pasos y comprobaciones intermedias y será uno de los capítulos que publicaré en breve del curso de certificación 70-410 por lo que de momento te dejo el vídeo pero no daré más detalles…



Espero que te guste el vídeo y que te animes a experimentar en laboratorios.

Windows Server 2012 – Preparando las Windows Server Migration Tools – 1 Vídeo

$
0
0

Las migraciones son procesos complejos, pero si nos interesamos por estas e investigamos podemos llegar a encontrar herramientas muy inetersantes que nos ayudarán, herramientas como las Windows Server Migration Tools.

Este Kit de herramientas basado en una serie de scripts nos permitirá de una forma muy sencilla exportar e importar configuraciones de algunos de los roles de Windows Server pra después, utilizando también estas herramientas, importarlas en el servidor de destino.

Pero antes de ponernos a exportar e importar, que es sin duda la parte del proceso más sencilla, deberemos de preparar estas, ya que dependiendo del sistema operativo de origen deberemos “crear” un kit de herramientas u otro, peor tranquil@ porque verás que no es una tarea tan compleja, si metódica, pero no compleja.

te dejo el vídeo para que puedas comprobarlo por ti mismo.



Un saludo y no dudes en compartir este vídeo con tus colegas!!


Windows Server 2012 – Migrar Rol de DHCP con WSMT desde Windows Server 2008 – 1 Vídeo

$
0
0

Seguimos con la tarea de migración empleando para ello las Windows Server Migration Tools y ahora ya nos toca ponernos manos a la obra migrando el rol de DHCP desde un Windows Server 2008 hacía un Windows Server 2012.

El motivo de hacer la demostración con este rol es que creo que es uno de los más conocidos y con el quemás familiarizados estamos la gran mayoría, por lo que se me hace una excelente opción para conocer el proceso.

Aunque ya viene detallado en el vídeo el proceso es sencillo, se cargan e instalan las WSMT en el servidor origen, se realiza la exportación y tras esto la importación en el servidor de destino, pero mejor vamos a verlo con este vídeo.



Como vemos el proceso es sencillo, pero no por ello debemos de confiarnos, es importante que tengamos nuestra guía preparada para no descuidar ningún paso y así poder tener problemas innecesarios.

Un saludo.

Windows Server 2012 – Copiar directorios con Robocopy y conservar permisos – 1 Vídeo

$
0
0

Robocopy es como el xCopy o el copy de siempre pero “profesional”, podemos utilizarlo para copiar archivos en modo copia de seguridad o como veremos en este vídeo, entre otras cosas, para copiar archivos y carpetas manteniendo los permisos asigandos o dicho de otra forma y como se detalla en la ayuda del propio comando, transportando las ACL y permisos HTFS lo que sin duda, es toda una ventaja.

En el vídeo que verás a continuación lo que se muestra es muy sencillo pero la finalidad es que aprendas y veas como podemos copiar una carpeta conservando sus permisos, lo que no pasa cuando copias la carpeta desde el explorador de Windows tal y como se demuestra en el mismo vídeo, y ahora ya sin más, vamos a verlo.



Un saludo a todos, espero que os guste el vídeo y trataré de publicar otros al respecto en los próximos días…

Curso 70-410 – Actualización (Upgrade) o migración in-place – Lección 3

$
0
0

 

Contenidos

  1. Actualización (Upgrade) In-Place
  2. Requisitos y preparación del upgrade
  3. Ejecución del upgrade o migración in-place

win_2012_logo

 

Actualización (Upgrade) In-Place

En este punto entramos en una gran contradicción, porque a pesar de ser uno de los materiales de este curso Mircrosoft no recomienda este tipo de instalación por ser demasiado compleja y propensa a dar errores, motivo por el cual se recomienda siempre realizar una nueva instalación con su correspondiente migración de roles, software etc.

En cuanto al proceso de upgrade desde Windows Server 2008 a Windows Server 2012 el sistema deberá realizar las siguientes operaciones.

Crear un nuevo directorio en el que instalar Windows Server 2012
Migrar aplicaciones y configuraciones
Importar perfiles de usuarios
Importar las claves de registro necesarias
Localizar aplicaciones y datos
Actualizar drivers con nuevas versiones

Como vemos la cantidad de tareas que deberá completar el proceso hace que en cualquier momento se pueda producir un fallo durante el proceso, es por esto que deberemos de estar preparados para recuperar el sistema por ejemplo empleando para ello una copia de seguridad completa.

Subir

 

Requisitos y preparación del upgrade

Podemos llevar a cabo el proceso de upgrade desde un servidor con Windows Server 2008 x64 o Windows Server 2008 R2 x64 instalado y solo podremos realizar el upgrade hacía una edición inferior o igual a la del sistema operativo de origen no pudiendo llevarse a cabo el proceso en los siguientes casos:

  • Upgrade desde versiones anteriores a Windows Server 2008
  • Upgrad desde sistemas operativos de escritorio (Windows 8, Windows 7, Vista…)
  • Upgrades hacía ediciones superiores, por ejemplo, desde Standard hacía Datacenter
  • Upgrades desde ediciones de 32Bits
  • Upgrades desde ediciones Itanium
  • Upgrades que impliquen un cambio de lenguaje / idioma del sistema
  • Si cualquiera de estos puntos fuese incumplido el programa de instalación nos impedirá continuar con el proceso.

    Pero antes de proceder con el upgrade deberemos de llevar a cabo una serie de tareas de comprobación importantes que ayudarán en gran medida a que el proceso de instalación no genere ningún problema, veamos algunas de estas.

  • Verificar la compatibilidad de hardware es algo que sin duda todos podemos entender, tratar de instalar un sistema operativo sobre un hardware que no es compatible sin duda terminará en desastre así que comprobar el hardware de que dispone el sistema y contrastar esto con los requisitos de Windows Server 2012 es sin duda una tarea obligada y que a menudo puede requerir de alguna ampliación de disco, memoria o incluso procesador para garantizar un buen funcionamiento del nuevo sistema.
  • Confirmar que el software esta firmado, esto que puede ser tomado más como una manía de Microsoft lo cierto es que puede ser causa de disgustos y problemas, en principio hay una serie de software que Microsoft acredita es compatible con esa versión de Windows y por lo tanto, funcionará sin darnos problemas, esto es algo que se aplica también a los controladores o drivers, de echo, si no cumplimos con esto nos podemos olvidar de continuar con el upgrade ya que el mismo asistente lo interrumpirá hasta que estos sean desinstalados del sistema o sustituidos / actualizados por otros compatibles.
  • Comprobar la compatibilidad de las aplicaciones instaladas es otra de esas tareas que deberemos de llevar a cabo, y aunque no es la más crítica si es importante ya que no solo se trata de la estabilidad del servidor, sino que muchas de estas aplicaciones son de uso imprescindible para la empresa y es por esto que su funcionamiento es vital y es justo este detalle el que hace de este, un punto crítico a tener en cuenta. Por otro lado Microsoft recomienda para evitar problemas, verificar que la aplicación es realmente compatible instalándola en un laboratorio y verificando su funcionamiento, a pesar de que el fabricante diga que es así.
  • Comprobar que el sistema funciona adecuadamente es por supuesto algo imprescindible, ¿Que pasaría si actualizáramos desde un sistema operativo que ya esta dañado? seguro que nuestras opciones de concluir el proceso con éxito serían mucho más limitadas así que recuerda, darle un vistazo al Visor de eventos y en caso de ser necesario corrige los problemas de que se este informando.
  • Realizar un backup es algo que por sentido común no debería ni de aparacer en la lista pero… a veces los administradores perdemos el sentido común y hacemos barbaridades, como por ejemplo, un upgrade Inplace sin realizar un backup del servidor… Así que recuerda, un backup puede ser la diferencia entre perder un día de trabajo o arruinar a un cliente.
  • Verifica la licencia de Windows Server 2012 ya que como hemos visto en las lecciones anteriores cada una tiene unas funciones y limitaciones así que algo que debes verificar antes de realizar el proceso es que licencia vas a adquirir y las características de esta.
  • Subir

     

    Ejecución del upgrade o migración in-place

    Tras todo lo dicho solo nos va a quedar ver el vídeo del proceso completo, vídeo que a pesar de constar de muchos tiempos muertos por la carga, copia etc recomiendo a todos lo veáis completo, en el vas a recibir muchos tips que te van a facilitar esta tarea y te permitirá afrontar la migración in-place o upgrade con muchos menos riesgos.



    Como vemos en el vídeo salvo lo descrito solo falta destacar que deberemos ejecutar adprep el cual se encuentra en el DVD de instalación de Windows Server 2012, estos comandos son.

    adprep /forestprep
    adprep /domainprep

    Hecho esto y como veremos el proceso de instalación va a transcurrir sin mayores problemas.

    Vídeos relacionados





    Subir

    Windows 95 / 98 – Tómate un momento y recuerda como eran estos sistemas

    $
    0
    0

    win95

    Esta noche estoy de friki, instalando y recordando como eran nuestros primeros sistemas, y bueno, aunque como muchos de vosotros yo realmente empecé con Windows 3.x y Ms-Dos 4.0 creo que nadie podrá discutir que uno de los grandes pasos de Microsoft fue sin duda, Windows 95 por todo lo que ello significó, el menú inicio que ahora con Windows 10 ha sido reclamado, el “escritorio” y muchas otras cosas… pero lo que es seguro es que nunca olvidaré el día que salió Windows 95 a la venta, una tediosa instalación que se prolongaba por más de una hora con un puñado de discos de 3 1/2…

    Hoy he querido recordar algunos de estos, y os quiero dejar aquí algunas imágenes que espero que os traigan fantásticos recuerdos a todos!

    Win95

    Ms-Dos

    Ms-Dos-01

    Ms-Dos-02

    Ms-Dos-03

    Ms-Dos-04

    Ms-Dos-05

    Ms-Dos-06

    Ms-Dos-07

    Ms-Dos-08

    Ms-Dos-09

    Ms-Dos-10

    Ms-Dos-11

    Seguro que estas imágenes os han traído muchos recuerdos… pero si tu te incorporaste más tarde a esto de la informática, tal vez las imágenes que verás ahora, sean las que remuevan tu memoria…

    win98

    Windows 98

    Windows 98 01

    Windows 98 02

    Windows 98 03

    Windows 98 04

    Windows 98 05

    Windows 98 06

    Windows 98 07

    Windows 98 08

    Windows 98 09

    Windows 98 10

    Espero que hayas disfrutado de esta serie de imágenes, no dudes en dejar un comentario contando alguna anécdota con estos Windows… dentro de unos años más volveremos a este artículo y lo veremos con mucha más nostalgia!!

    Saludos a tod@s!!!!

    Windows 95 – 20 años de historia, 20 años de recuerdos

    $
    0
    0

    win95

    Windows 95, el primer Windows de muchos de vosotros, en mi caso el segundo, a otros los pilló con mucha más experiencia, después de pasar por Windows 3.1 y 3.11, incluso, no dudo que alguno de vosotros, haya pasado hasta por Windows 1 y Windows 2… sea como sea estaremos de acuerdo que Windows 95 supuso sin duda, uno de los grandes avances de Microsoft, uno de los cambios más grandes que hubo en sus sistemas un cambio, que aún hoy, todavía persiste en los sistemas operativos más actuales de la compañía.

    Este vídeo te traerá recuerdos, es lo que quiero conseguir, piensa… hoy administras servidores, Exchange, Active Directory, gestionas complejos sistemas de seguridad, firewall, potentes antivirus, pero no olvides… hubo un día en el que la informática era así…

    Sin más te dejo el vídeo, el que espero te traiga a la mente muy buenos momentos que podrás compartir con colegas y por que no… con tus hijos!!



    No dudes en dejar un comentario y contarnos a todos tus mejores anécdotas!!

    Viewing all 171 articles
    Browse latest View live