![windows-10-logo]()
Muy buenas a todos, hace una hora aproximadamente he estado apunto, muy apunto de instalar Windows 10 Technical Preview, de echo, así lo he anunciado en mi Facebook y en el Facebook de Soporte Ti, pero un usuario me ha comentado que traiía un KeyLogger y me he puesto a investigar.
Hace tiempo que desconfio de las noticias sensacionalistas sobre Microsoft y me gusta comprobar si Microsoft ha publicado algo o no, ya que cuando Microsoft saca un sistema operativo en paralelo se inicia una campaña de desprestigio, da igual si el sistema es bueno malo, mejor o peor…
Lo que podrás encontrar en muchas Webs es que Microsoft ha integrado un keylogger entre muchos otros mecanismos de “captura de información confidencial” entre otra, todo esto a fin de mejorar la versión fianl, entender que es lo que hace el usuario final con el sistema, que busca en Internet y demás, todo a fin de mejorar la experiencia de navegación, que la publicidad se ajuste a lo que nos intersa y demás, pero si estas pensando ya que que gentuza estos de Microsoft, tal vez debes informarte ahora, creo que es el mejor momento, sobre la Cookie de DART de Google… antes de ponerte a disparar sin sentido.
Al final del post dejaré un enlace a la página oficial de Microsoft con esta información… que nadie diga que me invento o me dejo de inventar, creo que lo mejor es contrastar esto con el propio Microsoft, no? pero ahora quiero dejar un par de parrafos que son los que más me han llamado la atención y “mi traducción” silvestre y campechana…
Texto original:
When you acquire, install and use the Program, Microsoft collects information about you, your devices, applications and networks, and your use of those devices, applications and networks. Examples of data we collect include your name, email address, preferences and interests; browsing, search and file history; phone call and SMS data; device configuration and sensor data; and application usage. For example, when you:
Traducción silvestre y campechana:
Cuando adquieres, instalas y usas “el programa” Microsoft recoge información acerca de ti, tus dispositivos, aplicaciones y redes y sobre el uso de estos dispositivos, aplicaciones y redes. Ejemplos de la información recogida incluye tu nombre, mail, preferencias e intereses, datos de navegación e historial de búsqueda de archivos así como información sobre llamadas de teléfono y mensajes, configuración del dispositivo, datos de los sensores y uso de aplicaciones.
Este parrafo sin duda me pone en alerta pero hay otro un poco más abajo en el aparatado “Disclosure of Data” que empieza con la siguiente frase,
Texto original:
We will share your data with your consent, including as necessary to complete any transaction or provide any service you have requested or authorized.
Traducción silvestre y campechana:
Nosotros compartiremos tus datos con tu consentimiento, incluyendo cualquier información necesaria para completar cualquier transacción o proveer cualquier servicio que hayas requerido o autorizado.
Y si tenemos ganas de leer un poco más, encontraremos el siguiente texto, que es el que me ha convencido definitivamente de NO instalar este sistema como sistema operativo base.
Texto original:
When you provide payment data to make a purchase, we will share payment data with banks and other entities that process payment transactions or other financial services, and for fraud prevention and credit risk reduction.
Traducción silvestre y campechana:
Cuando proveeas información de pagos para hacer una compra, compartiremos esta información con bancos y otras entidades que procesen transacciones de pagos y otros servicios, para prevenir el fraude y reducir el riesgo crediticio.
Y bueno… luego seguimos leyendo y encontramos algunas cosas más, también muy interesantes…
Para rematar el artículo diré que podemos ponernos en contacto con Microsoft para saber que información se esta compartiendo, esto al final de la Web.
Y ahora os quisiera preguntar algo… ¿Que os parece toda esta movida? ¿Creéis que es justo? y ahora para darle un toque picantón al post… si crees que no es justo la solución es simple, no instales ni uses la Technical Preview de Windows 10 hasta que su edición final haya sido lanzada, la edición final no contará con “estas medidas de protección” y si crees que esto lo hacen desde siempre y no te deja dormir tal vez con que uses Linux, un software mucho más controlado y del que hay mucha más información, pueda ser la solución, ¿no?
Privacy Statements for Windows Technical Preview
Buenos días/tardes/noches amig@s.